Éste capítulo está basado en Mateo 6:9-13; Lucas 11:1-4.
NUESTRO SALVADOR dio dos veces el
Padrenuestro: la primera vez, a la multitud,
en el Sermón del Monte; y la segunda, algunos
meses más tarde, a los discípulos solos.
Estos habían estado alejados por
corto tiempo de su Señor y, al volver, lo encontraron absorto en comunión con
Dios. Como si no percibiese la presencia de ellos, él continuó orando en voz
alta.
Su rostro irradiaba un resplandor
celestial. Parecía estar en la misma presencia del Invisible;
había un poder viviente en sus palabras,
como si hablara con Dios.
Los corazones de los atentos discípulos quedaron profundamente conmovidos. Habían Notado cuán a menudo dedicaba él largas horas a la soledad, en comunión con su Padre.
PASABA LOS DÍAS SOCORRIENDO a las multitudes
que se aglomeraban en derredor suyo y revelando los arteros sofismas de los
rabinos. Esta labor incesante lo dejaba a menudo tan exhausto que su madre y
sus hermanos, y aun sus discípulos, temían que perdiera la vida.
Pero cuando regresaba de las horas de
oración con que clausuraba el día de labor, notaban la expresión de paz en su
rostro, la sensación de refrigerio que parecía irradiar de su presencia.
SALÍA MAÑANA TRAS MAÑANA, después de las horas
pasadas con Dios, a llevar la luz de los cielos a los hombres. Al fin habían
comprendido los discípulos que había una relación íntima entre sus horas de
oración y el poder de sus palabras 89 y hechos. Ahora, mientras escuchaban sus
súplicas, sus corazones se llenaron de reverencia y humildad.
CUANDO JESÚS CESÓ DE ORAR, exclamaron con una profunda convicción de su inmensa necesidad personal: "Señor, enséñanos a orar".
JESÚS NO LES DIO UNA FORMA NUEVA DE
ORACIÓN. Repitió la que les había enseñado antes, como queriendo decir:
Necesitáis comprender lo que ya os di; tiene una profundidad de significado que
no habéis apreciado aún.
EL SALVADOR NO NOS LIMITA, Sin Embargo, Al Uso de estas palabras exactas.
COMO Ligado a la humanidad, presenta su propio ideal de la oración en palabras tan sencillas, que aun un niñito puede adoptarlas, pero; al mismo tiempo, tan amplias que ni las mentes más privilegiadas podrán comprender alguna vez su significado completo.
NOS ENSEÑA a allegarnos a Dios con nuestro tributo de agradecimiento, expresarle nuestras necesidades, confesar nuestros pecados y pedir su misericordia conforme a su promesa.
TEMAS A TRATAR EN EL
PADRE NUESTRO:
01. "Cuando Oréis, Decid: Padre
Nuestro".
02. "Que Estás En Los
Cielos".
03. "Santificado Sea Tu
Nombre."
04. "Venga Tu Reino".
05. "Hágase Tu Voluntad, Como En
El Cielo, Así También En La Tierra".
06. "El Pan Nuestro De Cada Día,
Dánoslo Hoy"
07. "Perdónanos Nuestras Deudas,
Como También
Nosotros Perdonamos A Nuestros
Deudores".
08. "No Nos Dejes Caer En
Tentación, Mas Líbranos Del Mal".
09. "Porque Tuyo Es El Reino, Y
El Poder, Y La Gloria".
DMJ 88,89/EGW/MHP
No hay comentarios:
Publicar un comentario